Excursion al Matarraña 13 Febrero 2010

Aqui os dejo información de una excursión por el Matarraña que hicimos en Febrero. El pico, el Arany, las vistas impresionantes.

El mapa

Lo mas importante a la hora de empezar una excursion es encontrar el camino, asi que atentos a este Hito:

ARANYJPG

El grupo de esta vez esta formado por los cuñados (Chevis-Belen), Edu, Jorge y yo. Cogemos la direccion equivocada y despues de casi una hora llegamos a la ermita San Miquel, nos damos cuenta de nuestro error y vuelta para abajo. Hora y media perdida mas tarde encotramos la direccion y allá que vamos.

sanmiquelelgrupo

Pasamos por pasarelas del madera sobre pozas de agua verde cristalina; hace un frio de la muerte pero solo pensamos en volver para el buen tiempo y tirarnos de cabeza.

cascada

cuarteto

pasarelas

Cascadas de hielo, una pequeña ferrata hacen del Matarraña un paisaje impresionante.

Seis horas mas tarde llegamos al punto de origen, echamos una reconfortante cerveza, pan con tomatico, y jamon de teruel (ñamñam)

parejilla

Escalada en Arnedillo

El jueves Juan nos convenció para ir a conocer «su pueblo». Así que el sábado, sin madrugar en exceso nos fuimos para allí.

A medida que nos acercabamos hacia tierras riojanas, la nube era mayor, pero por arte de magia, al desviarnos hacia Calahorra, ni una sola nube.

las chicas

La escalada estuvo genial, con un maestro como Juan, no había que temer y nos lanzamos Jor y yo a hacer 6A y 6b….No me lo puedo ni creer. Eso si, en el 6b tuvo que subir el a encadenarla pues sino nuestras cintas se quedaban ahi perdidas.

la fieraII

Luego vuelta por el pueblo a ver las termas naturales (impresionante). Quedó pendiente una nueva visita para bañarnos en las termas, encadenar ese 6b, alguno que otro mas… y un vinico que nos deben 😉 (apuntado)

San Valero no ventolero en Andorra

Jorge rompe la hucha de los ahorros y me confirma que podemos irnos a Andorra. Encontramos una super oferta de últimísima hora con estancia, media pensión y fortait incluidos.

El viernes super madrugón. Llegamos a la 9 de la mañana; entre unas cosas y otras nos plantamos a las 10.30 en pistas. Reservamos un profe particular por la tarde para mi y me voy con Jorge con algo de miedo.  Mis poses son espectaculares, la cuña bien cerradica la domino a la perfección.  Eso si, mi velocidad media era de 0.5 km/h, jejeje…

DSCN0310

DSCN0319

Por la tarde, con mi profe aprendo bastante en las dos horas. Bajamos verdes y azules y mejoro en la velocidad (1.5 Km/h) Mientras Jorge se va por su cuenta a defogarse y hacer el cabrito.

Cuando vuelve le enseño mis avances, que no son pocos…Eso si, a las 9 de la noche estaba durmiendo.

A la mañana siguiente a las 9 de la mañana tengo clases con otro profesor, el dia no es tan bueno como el de ayer y hace viento. El tipo es cuestión es un capullo, que me tiene toda la mañana en azules y verdes. Asi que cuando quedo con Jorge y le cuento, nos vamos los dos juntos y bajo mi primera ROJA!

DSCN0316

DSCN0318

Último dia, un sol impresionante. Inauguramos las pistas, una gozada! Nos recorremos de estacion de arriba a abajo, de derecha a izquierda. Empiezo a utilizar el paralelo. La cosas ha cambiado del primer dia en el que no paraba de decir que la nieve no es para mi!

DSCN0332

DSCN0335

Menos mal que esta Jorge, que no me dejaba ni el mas minimo respiro, ni quejarme, que me aguantó los bufidos, gruñidos y malas caras, para al final lucir unas sonrisas como estas.

DSCN0334

Fin de semana sorprendente en Huesca 2ª parte

El domingo nos levantamos no demasiado pronto por lo sonidos que generan nuestras pequeñas sobrinas. Ya habíamos acordado que subiríamos a hacer una excursión por los mallos de Riglos, fiandonos de la predicción de lameteoqueviene, y con el chubasquero en la mochila por si acaso.
Llegamos sobre las 11:00 y la con algún chispeo por la carretera, pero cuando nos bajamos del coche la sensación térmica es buena, y a mi ya se me empieza a dibujar una sonrisa en la cara, por lo que decido coger las cuerdas y el equipo. Si no podemos escalar, por lo menos haremos la excursión con peso para entrenar. Nos dirijimos a lo alto del pueblo y salimos por la pista que lleva a los mallos pequeños, siguiendo las marcas rojas y blancas del gr1 y postes indicativos. Posteriormente se siguen unas marcas azules pintadas sobre las piedras.

08_equipo riglos

El equipo en esta ocasión es de lo mas variopinto, Ana(8), Alba(8), Ale(5), Belen, Chevís, vane y yo, pero con el entusiasmo y vitalidad de las peques la excursión se hace de lo mas entretenida. Cuando llevamos 50 min. encontramos un mojón en el camino que marca la entrada al mallo colorado, aqui decidimos separarnos y nosotros nos aventuramos hacia nuestra primera escalada seria en Riglos.
Buscamos el pie de vía esperando encontrar alguna marca de entrada como en Morata, pero aqui es todo mas salvaje y aventurero. Por la orientación de nuestra reseña, y con alguna duda en el primer largo decidimos iniciar la ruta normal de ascensión a este mallo, “Anorexia“, sin estar del todo seguros de que vamos por buen camino.

09_ape de via

Tiro yo primero un largo de unos 40m. en los que solo se complica en una panza pasada la segunda  chapa. Las sensaciones son buenas, la roca tiene una adherencia buenisima, y es un placer encontrar resaltes para los pies por todos los sitios que te ayudan a progresar facilmente. Me siento fuerte y respiro aliviado al llegar a la reunión y darme cuenta que solo me quedaba una cinta en el porta. Monto todo el tinglado y le pego el grito a Vane para que suba. Cuando llega hasta mi nos damos un beso y ella tira para arriba.

10_primer largo

12_parriba 2º largo

El segundo largo será de unos 30m. con las misma dificutad que el anterior. Tiene un resalte que se supera facil por su izquierda, pero conforme avanzamos para arriba nuestra confianza aumenta y cada vez la escalada se hace mas entretenida. Cuando me toca el turno subo como un torpedo porque he notado que chispeaba algo cuando estaba en la reunión. Esperemos que se aguante hasta que terminemos. La sonrisa de Vane es brutal cuando me encuentro con ella en reunión. Me la encuentro pegadita a las argollas con su daisy, cuando en la repisa en la que se encuentra se puede bailar un tango y nos echamos unas risas a su costa.

13_reunion 2

14_reunion2

Sin parar apenas tiro rápido para arriba el último largo. Facil con un repisa intermedia muy grande. La cuerda de 60 m. llega muy justa hasta arriba. Vane me llama, ¡pero por el móvil!, para avisarme cuando ya estoy montando la reunión…

15_largo3

16_reunion 3

Arriba hace un frio de narices por que entra viento y lluvia por detras del mallo, así que el rapel que hacemos desde una argolla que hay en una sabina nos deja helados. Despues nos ponemos las botas y salimos zumbados para el coche ya mojandonos pero con una ilusión tremenda por haber completado nuestra primera vía en Riglos!!. Ya tenemos ganas de volver y repetir… esto en verano va a ser una gozada.

17_mallo colorao