Bautismo en Ordesa. Ravier al Tozal 380m. MD+ 6b+ (v+ ob.)

Todavía conseguí alargar un poquito mas el verano y así conbatir el sindrome post-vacacional con un retorno escalonado a los deberes laborales, y en una escapada de un día me apunte con los «profes», Alex e Iker a descubrir uno de los paraisos verticales ubicados en el Pirineo. La verdad es que había paseado multiples veces por el parque de Ordesa y Monte Perdido y había quedado ensimismado por la verticalidad de sus paredes. Incluso alguna vez había visto de cerca escaladores en el entorno de las clavijas de Cotatuero, cuando había pasado por ellas en alguna excursión y me había sobrecogido observandolos. Pero sinceramente, nunca me había planteado en serio escalar aquí. Lo veia como algo lejano e irreverente para mis condiciones.

Pero se ofrece la ocasión y mejor no dejarla escapar. Llamadas y proposición para subir la Ravier (380m. MD+ 6b+ (v+ ob.)) ubicada en el Tozal del Mallo. Subidón. Mariposas en la tripa… o mas bien un enjambre de avispas! Por otra parte tranquilo, subimos con dos maquinones, Juan e Iker, así que el Agüelo y yo nos divideremos con ellos. Al final también se apuntan Beto y Alex. Dos cordadas de tres. Yo, con dos maquinas, mas tranquilo si cabe!

Se me plantea el no abrir ni un largo, y subir en escalada de placer. Ni hablar de ello, pero cuando nos plantamos debajo del Tozal ya no lo tengo tan claro. Al final me hecho para arriba y tiro el L2 y el L3, mas el primero que hicimos en zapatillas y sin encordar. El resto me dejo llevar por un caos de bloques desplomados, bajo una escalada física y atlética. Las fuerzas, cada vez mas justas, me hacen sufrir en algún largo. Infumable la chimenea de 6a?, espectacular el siguiente de 6a+ que casi encadeno, amables los dos ultimos de chimenea aunque hay que escalarlos.

Al final salimos por arriba bajo una tormenta veraniega que le da un ambiente de aventura, y que nos hubiera metido en serios porblemas si aparece una hora antes. Yo llego bastante tocado, y hasta que no llevamos un rato bajando no empiezo a recuperarme. De hecho no es hasta el día siguiente después de haberle dado vueltas en la cama, después de recordar con ánimo y alegría los momentos de tensión, los paisajes verticales, los estimulos visuales, las sensaciones deportivas y el torrente de adrenalina descargado cuando realmente valoro el recorrido de la actividad que he realizado en tan buena compañia. En cualquier caso una insignificante actividad deportiva en una de la vías mas transitadas de Ordesa, pero sinceramente, para mi una «Pequeña Hazaña» cargada se signicado.

Tozal del Mallo a primera hora
Impresionantes paredes al pie de vía
Aqui me estaba haciendo caquitas y Juan mas feliz que una lombriz. En amarillo nuestra linea con la famosa chimenea en el circulo
Primer largo sin cuerda, con bonitas luces de mañana
El equipo en la R1, a la que llegamos sin encordarnos y en zapatillas
Llegadita a la reunión
Poniendo un fisurero, ojos de tensión, ojos de placer
Patio desde los primeros largos
Alex encarando la chimenea
Iker en faena, visto desde arriba
Cualquier sitio es bueno para montar una R
Largo de 6a+, desplome con buen cacho
Travesia para llegar a la R, con ambiente!
De nuevo travesia en la siguiente
Mas ambiente!!!
Saliendo a sufrir
Largo duro que a mi se me atraganto
Cima bajo la lluvia
Hasta la bajada tiene ambiente!!!
El equipazo celebrando "El Asedio"

Via «Valle de Tena» a la Foratata. 250 MD (V+ obligado)

Nada mas volver de Grecia, y aprovechando los últimos coletazos de nuestras vacaciones llamamos al Agüelo para escalar una tapia a la que ya le teníamos ganas desde hace tiempo. La via es de los Sendero Límite y en esta ocasión se enmarca en esa montaña que se ve desde la carretera cuando subes por el valle de Tena y en la que multitud de ocasiones había preguntado si no se escalaba, y siempre me habían dicho que no había vías, la Foratata. Pues bien, vuelven a firmar un itinerario entretenido y disfrutón en el que el grado no se dispara, los paraboles de 8mm son generosos, nos encontramos variedad de estilos: chimenea, placa, canalizos… y siempre en un ambiente alpino espectacular mires a donde mires. La chispa de este itinerario la pone un largo guindilla en el que hay que apretar bastante y que no sale nada facil, pues la escalada es bastante rara. Toda la información de la vía en la buena reseña que han publicado.

Actividad 5 estrellas para realizar en el día desde Zaragoza, apta para todos los publicos(que ya sepan hacer tapia) y en un ambiente completamente alpino. Desde luego un buen trabajo el realizado por estos equipadores que acercan itinerarios de montaña al escalador de grado medio/iniciación.

Por motivos familiares, esta vez nos quedamos sin huevos fritos… agradecer a Iñaky su comprensión y paciencia. Desde luego es un placer compartir cordada con el.

Vanesa, valiente, liderando la cordada
Los chicos de segundos
Sección de adherencia
Largo 3. Con bonitas vistas
Chimenea final claustrofobica
Pared donde se escala y camino de bajada

El equipo metido en harina!

Escalada de placer. Via «Sendero Límite» a Peña Ruaba

El domingo decidimos darnos un homenaje y pasar un día disfrutando de la escalada sin stress ni calentones. Metidos en una vía que no nos superase en ningún momento y en la que recuperar buenas sensaciones. Ante tal expectativa, Beto se dejo seducir y se apunto al plan para escalar la vía «Sendero Límite» a peña Ruaba, de la que teníamos buenas referencias y que siendo equipada por Luis Royo y Julio Benedé nos aseguraba un confort acorde a su estilo, como siempre , impecable.

La via se encuentra en la parte derecha del mallo común y tiene el mango de un martillo en su base para indicar el comienzo. Los largos 10 largos miden menos de 30 metros, por lo que se pueden empalmar todos de dos en dos. Nosotros hicimos la vía en 5 tiradas, pero para ello debes llevar un buen surtido de cintas o saltarte los puentes de roca, que se hace sin problemas si vamos bien de coco. También se pueden correr las cintas en alguna sección.

La vía tiene un trazado interesante en sus cuatro primeros largos, obligandote a «navegar» para encontrar las mejores opciones y siempre sobre una roca excelente. Los siguientes largos tienen también un trazado agradable, pero al ser menos verticales rompen ligeramente la continuidad de la via.

El descenso, muy bien indicado, se realiza atravesando el jardin de nuestra derecha y continuando despues por la ferrata sur hasta llegar a la base de los mallos. Andando durante todo el recorrido y con unas vistas muy interesantes de los vecinos mallos de Riglos.

El tiempo no acompaño del todo, o nos pillo poco abrigados, pero no impidio pasar una magnifica jornada que culmino con unos huevos fritos en las piscinas de Ayerbe. Hemorragia de placer!!

Pican, pican los mosquitos

El sábado Jorge y yo nos vamos para Riglos. Una niebla nos acompaña todo el trayecto..Aun no habíamos llegado a Zuera y le digo a Jorge de darnos la vuelta; escalar con este frio no me apetece nada. Decidimos seguir y a la altura de Ayerbe subimos por encima de la niebla. Impresionante! Un sol nos acompaña toda la mañana y mas de uno escala en camiseta. Valientes!

Nos vamos directos a la Mosquitos, despues de un café con Ainara y Olaia (y otra «recia» mas que soy incapaz de volver a repetir su nombre). Nos hemos retrasado demasiado y tenemos dos cordadas mas por delante y una que empieza por la Zulú y nos pilla en el tercer largo.

El primer y segundo largo están lavadisimos, tanto que ni me atrevo a lanzarme de primera.Tercero y cuarto,  de dificultad parecida a los primeros, están menos lavados y se dejan hacer mejor.

con semejante mochilon no se si llegaria a cima

 

Y llegamos al momento clave, la travesia al trono. Mucho había leido sobre ella, algunos videos de cómo tomar el trono, que si es mejor de prime….así que iba bastante impresionada con este largo. Y que decir de el: disfrute como una enana, sin duda el mejor largo de la mosquitos, con un patio que es imposible no mirar, unos bolacos para manos y pie alucinantes, una llegada no mas espectacular!

este seguro al inicio de la travesia al trono

estoy en el trono!!!

El siguiente largo para mi fue inhumano, ni siquiera lo intente encadenar y aun así llegué a «R» desfondada..ufffff!

Último largo, fácil, con un paso tonto que nos habian chivado y estamos en cima!!! Siiiii!!!!! Otra para la buchaca!!!

 

Cima!!

Un buen vinico con nuestras amigas vascas que parece se han enganchado a esto de la tapia y en Riglos y vuelta para casa…soñando con nuevos proyectos y… descansando un poquito que el día ha sido duro..