Escapando de la lluvia hacia Arbolí

Arbolí es un pequeño pueblo de la provincia de Tarragona, con 116 habitantes y una extension de 21’11 Km ², que unido al entorno que lo rodea, lleno de vegetación, hacen de este municipio un pueblo con encanto.

08 arboli2

Está a tan solo 30 km de Tarragona; así que aprovechamos este fin de semana para irnos a la playa, que las probabilidades de lluvia eran menores (y así fué, que empezó a llover cuando nos ibamos)

La roca no se caracteriza por su adherencia, la verdad; aqui se lleva las fisuras, diedro y caliza con canto…aunque hay tantas zonas y vias que podemos encontrar de todos los gustos.

01 diedro

Lo que  mas me gusta es que cada dos vias se comparte reunion; un V+ y un 6a (de regalo) o un 6a y por qué no probar la de al lado que es un 8a 😉

_MG_2479

_MG_2503

05 hobbits

02 mi seguro

Las reseñas no os las pongo porque se lo ha currado el del bar del pueblo y merece la pena tomar una cervecilla, una un poco de butifarra, y hacer una aportación al pueblo.

Y en el pueblo anterior podemos comer caracoles a la llauna!! Todos son ventajas para los amantes de la gastronomia catalana

Ah, y si os apetece ir, avisarnos que nos apuntamos!!

09 arboli equipo

Recuperando material

06 la cinta

Siempre que le digo a mis familiares o amigos que nos vamos a escalar Vane y yo me dicen que tengamos cuidado y mucha precaución. Cuando ven las fotos o le contamos lo que hemos hecho se sorprenden y en muchas ocasiones nos dicen que no entienden como nos divertimos con ello. Es un juego de sensaciones, les digo. Es un dolor agradable aderezado con sufrimiento y superación. Son sentimientos enfrentados, miedo y arrojo, tranquilidad y tensión, fatiga y explosividad…

Yo disfruto escuchando hablar de montaña. Entre pretadas por el boulder siempre ando con los oidos bien abiertos para escuchar historias sobre esta vía o aquella. Y siempre estallamos en carcajadas hablando del material que la gente se ha ido encontrando por las vías. Que si un friend con una cinta,  me cambié de via para pillar un mallón, mosquetones, cintas. Y yo pensando que he tenido la suerte de no tener que abandonar nunca nada. Por si acaso compre un par de mallones para llevar en el arnes!

Pero este fin de semana la cosa ha cambiado. Haciendo deportiva en Arbolí, con las buenas sensaciones de bajar habiendo encadenado un V+ de 25m. sin la mas mínima duda y con las fuerzas intactas casi me paso mi regalo. Una cinta abandonada en la vía  mas próxima! Para, para que tengo una sorpresa!! Ummm, se me está haciendo la boca agua!! Un cinta para el arnés.

Nuevos sentimientos, nuevas sensaciones. No es lo que busco de la escalada, pero tampoco sienta mal.

Ultravox en Riglos

Después de un sábado de comunión en Huesca, algo inusual, conseguimos madrugar el domingo y con David y Vika nos fuimos a Riglos.

En un principio el plan erahacer la normal de la aguja roja, pero vista la compañía nos decidimos por algo conocido. Ellos harían la anorexia, nosotros la ultrabox y si acababamos con tiempo, nos iriamos a la aguja roja…Inocentes..

David, con su buen gen Marquina no paraba de tocar la piedra y contarnos lo contento que estaba de estar en Riglos.

el lanzao

Tan contento que se pone a subir por la pared, sin contarle a su compañero de cordada (su mujer) el manejo del grillo, hacerse un ocho, o qué hacer cuando haces reunión. La escalada prometía.

Algo nerviosa por la situación decido empezar yo; si le sigo escuchando igual rompo el conglomerado de riglos y le tiro una piedra. El primer largo tiene una pancilla que desploma un poquillo, pero se pasa sin problemas. Jorge sube mientras entre risas comentamos la situación irreal de nuestros compañeros de mallo. Y por qué no, soñando con algún día ir a la visera mientras vemos a los grupos que hay alli!! (Juan eras tu!!! y nosotros sin saberlos..aysss)

foto

dudas en ruenion

el resto del equipo

El segundo largo facil; decidimos darnos un poco de prisa pues parece que el tiempo se estropea. Asi que el tercero lo subimos volando.

reunion2

ultimo largo

Rapel por detrás del árbol y vuelta al camino donde nos esperaba pacientemente toby.

al rico rapel


Pincho de tortilla, cerveza y vuelta a Zaragoza con la espinita de no haber ido a la aguja roja.

trabajo realizado

Domingo Moratero (Puente de San Jorge)

El Domingo volvimos a coger la moto…pero con algo de remordimiento por no haber escalado, decidimos comer prontico y volver a tierras mañas no sin antes hacer una parada en Morata. Es tonteria pasar por alli y no entrar…

Llegariamos a eso de las 18 horas, nos quedamos en la «boina» que esta al lado del aparcamiento. Nos hicimos otras tres: Con salero, en tus manos y el afilador de lapiceros…(esta última un 6a!!)

foto

reu la boina

tela con el 6a

He de reconocer que estuvimos algo flojos. Nos costó sacarlas; el próximo día que vayamos eso  sale a la primera!!!!

menudo papo!