Subida al Garmo Negro 10/abril

Habíamos propuesto una convocatoria masiva para ascender el Moncayo; la verdad es que no tuvo nada de éxito, así que decidimos algo con un poco mas de miga, el Garmo Negro.

En esta ocasión éramos cinco: Pinos, Azu, Edu, Jorge y Vane. Jorge dijo de quedar a las cinco de la mañana, pero al final fueron las seis, ya que a unos no les apetecía madrugar mucho, otro habia quedado de cena romántica..

A las 8 de la mañana salíamos del balneario de Panticosa, la nieve estaba muy bien, el cielo totalmente despejado y muchas ganas en el grupo.

cuarteto

pareja

En cinco horas, hicimos cima (podía haber sido en menos, pero cuando el calor aprieta hay que parar mas veces)

pinos

Recuerdo tres subidas potentes, pero sobre todo la última, parecía que no llegabamos nunca. Ya en cima foticos de rigor, a nosotros, al paisaje, a los que habia allí arriba. Franceses, vascos, navarros, catalanes y aragoneses unidos  por el Pirineo…brindando con la bota de vino…y el orujo! oooh que bonito!

subida

massubida

laschicas

cima

gilipichiscimeros

Decidimos emprender la bajada y comer en el collado que estaremos mas resguardados del viento.

vistas

bajada

La bajada la hacemos tranquila, nos cuesta unas cuatro horas! Ya sólamente pensamos en lo que nos tomaremos en el refugio de piedra: primero una coca-cola con mucho hielo y limón de trago y luego una jarra bien grande de cerveza. Se me ocurre pensar en voz alta que pasaría sino tuvieran coca-cola, sino pepsi; me caigo al suelo solo de pensar en ello!

Mala suerte cuando estamos en el coche cambiandonos, Jorge me grita: Vaneeee!!!! Solo hay Pepsi!!! aggghhhh…

Tendré que esperara a llegar a Zaragoza a poder tomarme una coca-cola con muuucho hielo!

joryvane

Invernal Bisaurín Invernal

Este fin de semana, Edu, Jorge y yo nos fuimos a hacer el Bisaurin. Las previones de tiempo no eran buenas y acertaron.

Salimos de Zaragoza a las 5.30, a las 8.30 ya estabamos con los crampones puestos, el carajillo de anís echado y bien abrigados.

parejilla

La nieve como dice Jorge García-Dihinx estaba podrida, blanda y cada vez mas deshecha, pero con algo mas que valor nos fuimos para arriba junto con un grupo de vascos y unos esquidores.

La subida fue buena, fuimos todos a ritmo, haciendo turnos para abrir huella, yo me sentía bien, la patatilla estaba controlada….Todo bien hasta que llegaron las nubes, la niebla y la ventisca.

CIMG4654

Jorge dice que no puede parar pues cree que le esta entrando agua en la bota por culpa del chapapote de nieve, yo voy bien pero voy medio esperando a Edu pues cada vez veo menos. Les dejo a los vascos que pasen delante, pasa tambien uno con raquetas, un esquiador deja los esquís a mitad el camino (le dejo pasar….Eduuu, vas bien?), al otro esquiador lo tengo controlado en cada vuelta que da.

Ya no veo nada; no veo a los de delante, ni a los de detras, solo sigo las huellas en la nieve. El viento se hace insoportable, empiezo a tener frio de ir parandome; de repente las huellas giran a la derecha y solo una sigue recto..no se que hacer.  Estoy cagada de miedo (en serio), me planteo empezar a rezar o a llorar. Intento llamar al telefono a Jorge y a Edu, no hay respuesta, no se cuanto queda, no quiero irme sin decirles que me voy. Justo cuando estoy dandome la vuelta, me cruzo con mi querido esquiador, me pregunta que tal, le digo que voy cagada, el me dice que tambien, pues tiene que irse al quinto pino a dar la vuelta maria y no ve donde acaba la cornisa de nieve.. Miro adelante y veo una sombra, es mi querido gilipichiii!! Estoy tan nerviosa y asustada que empiezo a gritar y a gritar…creo que alguno de los que subian se han asustado de que alguien tan pequeña como yo tenga tan mala leche…

Se me pasa, llega Edu, subimos 5 minutos y hacemos cima. Le pedimos a mi querido esquidor que nos haga una foto y vuelta para abajo.

cima

bajada

DSCN0457

Cuando ya hemos bajado la pala cañera, llegamos al refugio de montaña, un poco de vino, pan, jamon y orujo para calentar.

refugio

mi casaaa

CIMG4663

Vuelta rapida con ganas de cambiarnos, echar una cerveza y vuelta para Zaragoza

mas bajada

gilipichis

Poncio Rockola y saber decir: “Esta vez no“

El sabado por la mañana todavía nos duraba la resaca de la magnifica velada que pasamos el día de nochevieja. La verdad es que nos cuesta mucho recuperarnos cuando nos quedamos hasta las 9:30 de la mañana y sin almorzar!. Así que sin madrugar y con algo de pereza nos encaminamos a Morata para poner en practica las enseñanazas del curso que hicimos en Montañeros de Aragón, y que tan interesante hizo para nosotros David Castillo.

El sol brilla con fuerza, y un maravilloso día despejado nos deja ver desde la carretera la nevada cumbre del Moncayo durante el viaje. Pronto iremos a hacerle una visita!. Ya en las pobladas paredes de Morata decidimos empezar con algo sencillo que nos permita practicar con comodidad. La vía elegida es la Canal de Riglos, un IV+ sin dificutad y con reuniones muy comodas, entiendo que el nombre se debe a los grandes bolos que la pueblan y que la hacen distinta de la placa que la rodea en todo el macizo de Alí.

canalderiglos

Cuando estamos en el segundo largo, sorpresivamente el sol se cubre totalmente y la apacible mañana se torna en un día frío y oscuro de invierno (lo normal en estas fechas, claro :). Bajamos con dos rapeles y nos encaminamos a la siguiente vía que teníamos pensado hacer: Poncio Rockola, un V en dos largos de placa. Aprovechamos para comer algo ya que son las 15:00, y con mucha pena por no haber madrugado mas decidimos que no queremos pasar frio y escalar de forma incomoda, así que nos dejamos esta vía para el próximo día. No pasa nada. En una hora en casa. Lo mismo debieron pensar los 12/14 coches que había cuando llegamos, pues solo quedaban 2.

Hace dos semanas estuvimos en el Perdiguero pasando un día genial. Esa excursión llevabamos mucho tiempo preparandola y teníamos claro el objetivo, nuestro primer 3000 invernal. Cuando estabamos metidos en harina el día nos acompaño, un sol esplendido. La planificación no fallo, salimos de noche y encontramos el camino sin dificultad. Sin embargo a las 13:00 estabamos a 2800 metros y aun nos quedaba bastante trecho hasta la cima. Algo no estaba saliendo como lo había pensado.

Me costo. Mis piernas funcionaban bien, no tenía frío, el grupo iba compacto… pero ibamos muy lento. El tener que abrir huella desde el principio y muchos trozos con nieve hasta la rodilla nos hacía ir muy lentos y eso que el Pinos parecía un quitanieves. Con tristeza decidimos que lo mejor era volver, ese día podríamos llegar a cima, pero la noche nos acompañaría en la bajada! Me costo mucho decir que no, aunque intentará que no se notase.

poncio_rocola

Siempre tenemos que aprender en la montaña con nuestras experiencias. Evaluar la situación para saber decir que no es una enseñanza dura, pero estoy seguro que es positiva. El próximo día que pase por Morata me voy a comer la pared, y seguro que Poncio Rockola sigue allí esperandome. El Perdiguero también espera, confío en que no tener que decirle de nuevo: “Esta vez no“

Ascensión al Perdiguero..o era Perdigueret? 27 Diciembre 2009

Este domingo nos empeñamos en hacer un tres mil invernal, el pico Perdiguero. En esta ocasión el grupo estaba compuesto por Edu, Pinos, Juanete, Jorge y yo. A las 5.30 de la mañana suena mi despertador, la noche esta cerrada, hay riesgo de aludes, tengo ganas de volver a meterme en el saco, pero asomo mi cabecita por el balcon de casa de los padres de Pinos y veo montones de estrellas…hay que salir!

Es nuestra primera excursión saliendo tan temprano, y encima en invierno. En el coche voy «cagada» de miedo, pero una vez vemos el cartel que indica el sendero hacia el refugio todo se pasa.

amanecer

Tan cerrada la noche que no vemos ni los  hitos ni los mojones que a la vuelta casi nos chocamos con ellos, asi que nos metemos por el bosque y empezamos a subir. Hacemos una parada para ponernos los crampones y miramos el mapa; Jorge se situa y enseguida cogemos el camino correcto.

sendero inicial

Llegamos a la cabaña con una hora de retraso,  tras 5 horas de subida sin descanso, vemos que el dia se nos va a empezar a echar encima y ni rastro del Perdiguero. Pinos se empeña en que el Perdigueret es el Perdiguero, o que si no lo es, estará detras. Nos convence y subimos otro poco mas, pero ni rastro.  Por si acaso nos hacemos la foto. El paisaje nevado es impresionante

pendiente

pareja

Miramos tiempos y pensamos que mejor volver, no queremos que la noche se nos venga encima. Hacemos una bajada cómoda y tranquila, el día nos ha vuelto a acompañar y disfrutar de días asi en invierno hay pocos.

tro_calavera

desnivel

Esta vez no lo conseguimos, no podemos tacharlo de la lista, pero ya hemos dicho que en primavera no se nos escapa.

perdigueret