II Encuentro estival de jovenes alpinistas

Pues a nosotros se nos pasan estos asuntos. Pero por la edad, que no por espiritu!! Eso si, nuestro D.N.I nos delata. Como tenemos buenos amigo por allí no dejamos de darle publicidad. Si podeis, no falteis.

Jóvenes alpinistas de aragón:
Los que seáis menores de 30 y os interese pasar un buen fin de semana entre escaldas, risas acompañadas de buen vino, cachondeo y nuevos amigos rellenad la hoja de inscripción de la FAM.
Más info:korkuerika@hotmail.com

Foz de Zafrane, un descubrimiento prometedor

Este miercoles tenía planificado quedar con Virginia para introducirle en la escalada de vía larga a petición suya, creo que le ha picado algo y le ha entrado veneno. La verdad es uqe acepte encantado, le venía bien a ella como alumna y me venía bien a mi para practicar como profesor. La idea era ir a Morata pero con la regulación no podíamos escalar donde tenía pensado. Así que depués de hablar con Alex decidimos probar y descubrir en Foz de Zafrané, escuela que están reequipando y que se sitúa en un barranco cercano a la Pueble de Albortón.

Allí nos juntamos con Alex y Elena, y con nosotros también vino Jorge López que no pierde la mínima oportunidad para catar la roca. Da gusto observar su ilusión y motivación, así como la forma en que descubre e interpreta la escalada. Tan distinta de mis planteamientos y objetivos.

Estuvimos practicando la escalada de largos sobre un solo largo, la escuela no daba para mas 🙂 Después de la pedagogía pasamos al aprete puro y duro. Me apunto dos 6a al segundo pege, bien peleados y planificados para no fallar.

Al final, tan bien lo estabamos pasando que casi se nos hace de noche. Nos marchamos para casa cansados y contentos. Con los brazos cargados y las tripas vacias. Conversando entre risas y sonrisas.

Curso de Monitor Base de escalada de la EAM

De nuevo con la formación a cuestas. Durante los dos últimos fines de semana he estado metido en un curso que promueve la FAM para la formación de monitores de base que se encargan de la formación básica en escalada para los clubs. En mi caso, en representación de Montañeros de Aragón, he estado recibiendo formación y evaluación continua sobre maniobras, docencia, teoría y práctica, nudos, triangulaciones, etc relacionadas con lo que tanto nos gusta, la escalada.

El primer fin de semana estuvimos en el rocodromo de Ejea, y el segundo disfrutamos de buen tiempo en las paredes de Morata. Allí nos presentamos a la convocatoria gente llegada de toda la comunidad y el buen rollo reinante se apoderó rápido de los nervios inciales que provocaron las evaluaciones.

Al final el curso resulto entretenido y didáctico, espetremos darle aplicación el año que viene. Pero sin duda antepongo la buena gente que he conocido y con la que espero compartir escaladas algún día.

Tercer mesociclo

Sorprendentemente continuamos manteniendo en vigor nuestro plan de entrenamiento que ya comenzamos hace 7 meses. Con el paso del tiempo hemos incrementado algunos apartados y hemos tenido que bajar las pretensiones de algunos objetivos. Es nuestra primera incursión en este tipo de prácticas, y seguro que podemos mejorar en futuras actuaciones, pero el balance está siendo positivo y enriquecedor. A estas alturas tenemos el entrenamiento completamente asumido e integrado en nuestra rutina.

En esta época del año es una delicia salir a correr, o meterte en la piscina con la luz del día. La escalada también es mas agradable y permite cosechar los frutos del trabajo realizado durante el frio invierno. En definitiva, disfrutar del trabajo bien hecho.

Cuando acabemos el macrociclo os hablaré de los resultados y las mejoras implementadas, así como el plan de manteniemiento para el verano. Os dejamos un pdf del tercer mesociclo por si quereis descargarlo.

Tercer mesociclo
Tercer mesociclo